El tiempo en: Mijas

Cádiz

La versión gaditana de la paradoja del payaso triste

La comparsa de Nene Cheza y Zampi agrada con un aire muy teatral y vitalista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Letra: José Luis Zampaña Quintero Música: José Antonio Cheza Martínez En 2024: La resbalaera, una comparsa de toda la vida

La paradoja del payaso triste envuelve la idea de la comparsa de Nene Cheza y Zampi, con un tipo de payasos que cada día enmascaran sus derrotas con una sonrisa dibujada en la cara. “Si sangran tus heridas y los males te someten, píntate dos coloretes” como filosofía de vida. La influencia del tipo en la música del pasodoble, con cierto aire teatral, resulta encantadora; el buen hacer del grupo también ayuda. El primero va para la pureza con la que sus hijos ven el Carnaval, clave para hacerles volver a las tablas. El segundo, en defensa de la cantera. Su poquito de carga a Nene Cheza por su altura en el remate de los cuplés. Vuelan los globos al final del popurrí. 

Lo mejor El desarrollo de la idea y su influencia tanto en el repertorio como en la música

Lo peor El ‘body shaming’ a Nene Cheza que sirve como remate para los cuplés


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Sean Gunning y Leticia Canales triunfan en el XI Open Surf Yerbabuena
El promotor de Sierrezuela Playa: “Más del 55% del ámbito se destinará a zonas verdes”
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER