Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

¿Qué cofradías ver el Lunes Santo en Sevilla?

De la salida de San Pablo al cierre del Museo: un itinerario completo para seguir las nueve hermandades del día

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lunes Santo: Hermandad de San Gonzalo. -

El Lunes Santo sevillano despliega un riquísimo abanico de estilos, barrios y momentos únicos. Con nueve cofradías en la calle desde el mediodía hasta altas horas de la madrugada, la clave para disfrutarlo está en organizarse bien pues se trata de uno de los días con más personas en las calles de Sevilla. Este itinerario propone un recorrido lógico y eficaz para verlas todas sin agobios y en puntos privilegiados.

El día puede comenzar a las 11:30 horas en la Parroquia de San Ignacio de Loyola, presenciando la salida del Señor Cautivo y la Virgen del Rosario de la Hermandad de San Pablo, que emprende su largo trayecto hacia el centro desde el Polígono de San Pablo.

Desde allí, el siguiente destino es el Parque de María Luisa, donde sobre las 14:00–14:30 h ya transita la cofradía de Santa Genoveva, una de las más numerosas del día, camino de la Carrera Oficial tras su salida desde el barrio del Tiro de Línea.

A continuación, merece la pena dirigirse a la calle Javier Lasso de la Vega para ver a La Redención pasar de camino a la Carrera Oficial. La hermandad entra en Campana a las 16:59 h, así que su discurrir por esta vía se sitúa entre las 15:45 y las 16:30 h.

Ya en la tarde, sobre las 18:30 h, es el momento de acercarse a la plaza del Duque para ver a la Hermandad de Santa Marta, que realiza su sobrio recorrido en silencio con el Cristo de la Caridad.

El itinerario continúa en Virgen de los Buenos Libros, donde sobre las 20:00 h pasa la Vera-Cruz, una de las corporaciones más antiguas de Sevilla, con un cortejo clásico y curioso con las representaciones de hermandades de la Vera Cruz. Muy cerca, en la Plaza de la Magdalena, hacia las 21:00 h, se puede contemplar el paso de la Hermandad de Las Aguas, de regreso desde la Catedral por el Arenal.

La noche avanza y llega el turno de disfrutar de la espectacularidad de San Gonzalo en su regreso por la calle Arfe, donde discurre hacia las 22:00 h.

Sobre las 00:00 h, en la calle Tetuán, pasa Las Penas, una de las corporaciones más elegantes de la jornada, que regresa hacia San Vicente tras su paso por la Catedral.

El broche de oro del Lunes Santo se pone en la calle Gravina, donde se puede ver, a partir de las 01:45 h, a la Hermandad del Museo, una de las más esperadas de la noche por la belleza y ser la decana del Lunes Santo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Detenidos en Mijas tras robar una maleta de un coche forzando la cerradura
La Policía de Mijas localiza y detiene a ocho reclamados por la justicia en un semana
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER